VALLE LOS BOSQUES

UNA INICIATIVA AGRICOLA

RESTAURACION Y REGENERACION DEL SUELO

ETAPA 2/5 | DESCUENTOS

DESDE 3.069 UF

PROYECTO

Te invitamos a conocer “Fundo Valle Los Bosques”, otro exclusivo proyecto de ZS.

Esta vez, hemos decidido desarrollar un proyecto innovador, generando un aporte decidido al espacio público, y potenciando la actividad agrícola, restaurando y reforestando un suelo degradado por años de monocultivos tradicionales. Así, intentaremos devolver al Valle sus condiciones naturales de humedad y vida, propias de la cultura rural campo-mar chileno.

Ubicado en el corazón de La Vega Pupuya, en la comuna de Navidad – VI región, a 8km del centro de Navidad y sus servicios, y a solo 3,5km de Matanzas, el fundo se emplaza en un lugar estratégico, protegido del viento, cercano a la playa, y con vistas sublimes hacia el “Humedal de la Vega de Pupuya” y el islote conocido como “La Lobera de Pupuya”.

Con la idea de fomentar un modelo de restauración del suelo y dejar atrás los conceptos de huertos tradicionales intensivos en tiempo y agua, aproximadamente el 30% de la superficie del proyecto será destinado a un “Parque Abierto de Retención Hídrica”, que con el tiempo se constituirá en un bosque comestibles de más de 3.5 hectáreas, que proveerá alimentos a los propietarios. Aquí, en líneas sintrópicas, las diversas especies nativas crecerán en armonía con especies alimenticias, generando ecosistemas donde se integran funciones, convirtiéndose en fuente de fertilidad y estabilización de suelos erosionados, promoviendo la infiltración pausada del agua y la humedad, para que el suelo vuelva a ser bosque nuevamente.

Trabajando en colaboración a especialistas en Permacultura e Ingenieros Forestales, “Fundo Valle Los Bosques”, será un espacio de aprendizaje y esparcimiento para niños y adultos, rescatando y poniendo en valor las tradiciones agrícolas y el estilo de vida rural arraigado en la zona.

Por último, siguiendo la misma línea utilizada en otros proyectos de ZS, “Fundo Valle los Bosques” contará con urbanización y equipamientos de primera calidad, privilegiando las vistas al mar y grandes áreas de esparcimiento y aporte al espacio público.

¡Ven, Te invitamos a formar parte de esta iniciativa agrícola de regeneración!

FORESTACION Y RESTAURACION DEL SUELO

Dentro del parque de 3,5 hectáreas, ampliando los puntos clave donde actualmente se ha depositado y proliferado vegetación nativa, con la finalidad de regenerar el suelo devolviéndole nutrientes y fertilidad, se plantarán en líneas sintrópicas con árboles nativos y especies comestibles como níspero, geranio, avellano, almendros, maqui, menta, chirimoyo, lavanda, toronjil, arándanos, frambuesa, etc, dejando atrás el concepto de huerto tradicional, creando un “Parque Abierto de Retención Hídrica” que con el paso del tiempo se transformará en un ecosistema comestible de baja carga de trabajo.

RED DE SENDEROS, QUEBRADAS Y MIRADORES

Completa integración de las quebradas que conforman el valle, a través de una red de senderos peatonales abiertos, que conducen a; Miradores, zonas de “Bosque Productivo”, Pistas de Bicicleta MTB, y a las diferentes áreas de destinadas al esparcimiento y la exploración en familia.

EQUIPAMIENTO Y APORTE AL ESPACIO PUBLICO Y MOBILIARIO URBANO

En el área del acceso principal y junto al borde del “Estero Los Ruanos”, y como parte integral del proyecto, se desarrollará una plaza de carácter público, que rescatará el borde del estero, promoviendo la integración a través de equipamientos que enriquecen la experiencia al aire libre diurno, como:

| Juegos Infantiles | Bowl-Park Skate |

| Equipamiento Urbano Deportivos y Ocio |

URBANIZACIÓN SUSTENTABLE

Urbanización subterránea para todo el proyecto, plazas y calles principales de maicillo de primer nivel con iluminación controlada. Se estimulará el cuidado del agua y su infiltración pausada, promoviendo especies de flora nativa de bajo consumo hídrico, así como la utilización de plantas de tratamiento individuales que eviten la infiltración de aguas servidas a las napas del subsuelo y propicien la reutilización del agua tratada en riego y retención de humedad.

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

Un Reglamento de Convivencia y Ordenanza de Arquitectura que busca armonizar el desarrollo del proyecto, estableciendo lineamientos de diseño, arquitectura, materialidad, alturas de edificación y distanciamientos, respetando las vistas y la identidad agrícola del proyecto, permitiendo una vivienda por lote.

ACCESO CONTROLADO

Espacioso y funcional acceso centralizado para residentes e invitados, con vigilancia 24/7.

Masterplan

Galería

Ubicación

Contáctanos contacto@zs.cl

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

VALLE LA LAUNA

Entrar

VALLE LOS BOSQUES

Entrar

RESERVA CALABACILLO

Entrar
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido a ZS.
¿En que podemos ayudarte?